El pelaje de los perros es un claro síntoma del estado de salud de la mascota. Un Schnauzer sano tendrá un buen pelaje, fuerte y con brillo. Por eso, es bueno y recomendable seguir algunas instrucciones.
- La alimentación es clave, debe ser sana y equilibrada. Además, es bueno, que una vez por semana dar al perro una yema de huevo, esto le proporcionará aminoácidos y el pelo crecerá fuerte y sano. En época de muda es aconsejable acudir al veterinario para que le aconseje algún tipo de aporte vitamínico y/o omega 3-6.
- Para el cepillado del pelo se debe utilizar siempre un cepillo de cerdas suaves, es necesario cepillarlo casi diariamente.
- El Schnauzer miniatura debe bañarse una vez cada 10 días aproximadamente, en el caso de la raza gigante, se debe bañar mensualmente. Siempre se deben utilizar champús específicos, o en caso contrario, un tipo de champú con PH neutro.
- No es recomendable dejar secar el pelo al aire, es mejor utilizar un secador, al menos para quitarles casi toda la humedad.
- En días soleados no es bueno para el pelo del perro estar expuesto al sol, sobre todo durante las horas centrales del día, ya que puede quemarlo y estropearlo.
- Siempre que aparezca algún síntoma de que la piel del perro tenga algún problema es imprescindible acudir al veterinario para que lo observe y le ponga el tratamiento más adecuado.
- No es necesario cortar el pelo al perro desde cachorro con las formas características del Schnauzer, lo recomendable para los perros de exposición es tan solo arrancar el pelo muerto, y a medida que el pelo va endureciéndose se le va dando la forma. .
- En la etapa joven del Schnauzer, entre los 12 y los 15 meses, tenemos que tener especial cuidado. Es en esta época cuando debemos peinar al perro diariamente, para eliminar el pelo de cachorro muerto y evitar que se enrede con el pelo de adulto, ya definitivo. A partir de este momento ya es decisión del dueño cortarle el pelo con las técnicas que se utilizan en los Schnauzer, el llamado stripping, o si preferimos cortarle normalmente el pelo como a cualquier otro perro. Esta técnica normalmente es utilizada por los perros utilizados en exposiciones, ya que es más laboriosa y hasta dolorosa para el perro (pero solo en casos puntuales, no es algo normal).