Saltar al contenido

El stripping. El corte de pelo del Schnauzer.

Una de las peculiaridades en la raza Schnauzer es la técnica de corte de pelo que se les realiza, la conocida y a la vez polémica, el stripping. En los orígenes del Schnauzer estos eran utilizados como perros roedores, por lo  que estaban en un continuo contacto con la naturaleza. El hecho de estar al aire libre producía que el pelo muerto del perro fuese cayendo, dejando paso a uno más fuerte y duro. Debido a que en la actualidad, el Schnauzer en la mayoría de ocasiones es un perro de compañía, este pelo muerto no lo pierde, y es la técnica del stripping la que se realiza para eliminarlo. Se recomienda que la primera vez que tiene que pasar el cachorro por la peluquería para realizarle esta técnica es a los cuatro meses.

stripping schnauzer

No eliminar el pelo muerto al perro puede suponer un problema de salud en la piel a largo plazo, en el caso de no querer realizarle el stripping se recomienda no cortar demasiado el pelo con maquinilla para que pueda caer con el tiempo. El aspecto de un Schnauzer sin stripping es de un perro con pelo más desaliñado, no se parece demasiado al que estamos acostumbrados a ver en las exposiciones y su tonalidad será diferente a si tuviese el pelo duro que provoca el stripping.

La polémica del stripping.

Muchas personas están en contra de esta técnica porque el arrancado de pelo puede producir daños. Aun así, esta técnica suele ser utilizada solo en los animales que van a presentarse a exposiciones o concursos, si no es el caso lo más normal es realizarles un corte de pelo normal siguiendo las formas utilizadas en la raza.

Hay que tener muy claro que la piel de un perro no es igual que la de un ser humano, por lo que no es lo mismo arrancar el pelo muerto a tu Schnauzer que tirar de tu vello, en ningún caso es comparable. Lo que sí hay que tener en cuenta es que esta técnica sea aplicada por un experto, si es así, y debido a que el pelo muerto no se cae porque la raíz es muy grande, al perro no le dolerá en ningún momento. Además, no se realiza en todo el cuerpo, solo se aplica en las zonas donde soportarlo es más sencillo (cuello, lomo, muslos en la zona exterior y costillas), en las demás zonas se utiliza la maquinilla, como en cualquier corte de pelo de perro.

A muchos perros es necesario dormirles para realizarles el corte debido a su carácter, hay perros asustadizos o inquietos que se ponen nerviosos al estar ante una situación extraña o con personas que no conoce.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (10)

que bonitos perros

Responder

Adoro los perros de la raza que sea tengo un schnauzer y lo quiero como un hijo

Responder

Amo a mis perritos
Tengo 2 hembra sal y pimienta y uno plata hermosisimoos!!!!!!!
Bastante interesantes sus articulos, ojala y pudiesen darme la solucion, para quitarle lo manchadito
Que le queda su rostro con las lagrimitas!!!!! Gracias!!!!

Responder

Me encanta ese corte de pelo.. Son únicos!

Responder

Muy bien articulo gracias por la ayuda yo recien tendre uno mañana pero ya estoy buscando tips para cuidarlo que nombre le pondre??????????????

Responder

Que buen articulo por cierto que nombre le pongo??

Responder

Voy aprendiendo mucho con ustedes sobre el cuidado de mi schnauzer mini…

Responder

Al peinarlo con un cepillo de alambre (para perros, claro, y de los buenos) se recoge muy bien el pelo muerto y el animal no sufre ningún tipo de molestias. Para el abdomen, un cepillo de cerdas duras. Si encontramos algún nudo, tijeras ? tomando la precaución de encintar las puntas para no lastimar al perro si éste imprevistamente se mueve.

Responder

Porque se le pone su piel ediondita me dicen que no debo bañarla con frecuencia pero ya a los 15 dias se pone de mal olor……..huele como a perrarina

Responder

Por favor que otro alimento le puedo dar cyando se le acaba la perrarina

Responder