Saltar al contenido

Enfermedades del Schnauzer mediano

Todas las razas están predispuestas a algunas enfermedades, pero que haya predisposición no quiere decir que sean frecuentes. Lo normal, es que las patologías en los perros estén causadas por su genética o su forma física, y el Schnauzer Mediano no es una excepción.

schnauzer nmediano

Concretamente, al mediano de los Schnauzer las enfermedades que le podemos asignar son la dermatitis folicular y la displasia de cadera. Recordamos que no son frecuentes en la raza las enfermedades, además se le considera como un perro fuerte y sano, pero son las que más aparecen (en este otro artículo repasábamos las enfermedades mas comunes del Schnauzer miniatura).

La displasia de cadera es un problema en los huesos del tren superior del perro, que le produce cojera y, en función de la gravedad, un dolor más o menos acentuado. La molestia se produce porque la cabeza del fémur no encaja correctamente en la articulación, impidiendo además una reducción del movimiento.

En el caso de la dermatitis folicular es una enfermedad que afecta a la piel del animal y tiene como causa el taponamiento de los folículos. Es fácil de detectar porque aparecen numerosos puntos negros en la piel del Schnauzer en la zona del lomo. Para que no ocurra es muy importante extremar las condiciones de higiene.

En algunas ocasiones también aparece la enteritis hemorrágica grave. Esta enfermedad suele aparecer en Schnauzer medianos con una edad entre los 2 y los 4 años. Sus efectos son vómitos y diarreas de forma reiterada. No se conoce muy bien cuál es la causa de esta enfermedad, se piensa que es por una posible alergia que nace en el mismo intestino del animal, pudiendo controlarla con una dieta preescrita por el veterinario.

Al igual que en el último caso, cualquier enfermedad de este tipo puede ser tratada y en ningún caso es una enfermedad irreversible, aunque depende de en qué etapa se encuentre. Por esta razón es muy recomendable visitar al veterinario periódicamente para que pueda hacer revisiones a tu mascota, y en cualquier momento si existe algún síntoma extraño no dejarlo pasar para poder ponerlo solución lo antes posible.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (6)

Me gusta mucho esta pagina, pondremos en practica todos los consejos.gracias

Responder

Tengo una duda…. Mi perrita tiene las u&as trasparentes…. la vez pasada vi a 2 perros con las u&as negras… de que color son para un schnauzer Original,,

Responder

Buenas tardes,

Necesito hacer una consulta muy importante.

Hace 2 meses que mi perrita schnauzer mini se cae de costado y luego le cuesta levantarse por unos segundos. Es como si de repente perdiera el equilibrio o se desmayara pero no pierde la consciencia, no se desmaya realmente, pero le cuesta controlar las patas, las 4. Esto ocurrió 3 veces en estos dos últimos meses y la 3ra vez acaba de ocurrir ahora mismo. Las 3 veces tienen en común el hecho de q ella sale ladrando porque tocan el timbre de la puerta, se pone muy nerviosa y de la desesperación por ir a la puerta de repente se cae de costado, como quien tiene un libro parado y se cae de lado, no sé si se entiende bien la analogía, pero luego le cuesta muchísimo levantarse, así q le ayudo y veo si le duele algo pero no se queja.

Alguien podría decirme qué puede ser????

La he llevado a una veterinaria y dicen q no es algo de la columna, q quizás puede ser del corazón. Supuestamente la semana q viene podría ser q consiga una cita con un cardiólogo veterinario.

Las caídas fueron hace 2 meses aprox., 2 semanas y hoy.

La perra tiene 11 años recién cumplidos y me preocupan mucho esas caídas, porque no sé si quizás es algo neurológico o qué puede ser. Tengo miedo de q se pueda morir.

Ella es una perrita muy activa en cuanto a q juega, corre sin problemas, pero durante el día suele estar durmiendo. A veces le cuesta subirse a las camas y una vez se cayó de espaldas pero luego siguió caminando bien y sin dolores. Lo q he notado es q este último año cada vez se pone más miedosa y se esconde, al mínimo ruido se esconde y se agita mucho, tiembla mucho. Ayer por ejemplo no durmió arriba de mi cama como es normal.

También tengo miedo por año nuevo y los fuegos artificiales. Me dijeron q por la edad q tiene no le puedo dar tranquilizantes, q puede ser tan malo no darle nada q darle, dado q por ambos motivos podría morirse del susto.

Ayer estuvo muy pegada a cada uno de los integrantes de mi familia (yo incluida), adonde íbamos nos seguí y se escondía debajo de los pies, de la mesa, de la cama. Estaba asustada y creo q fue debido a los fuegos artificiales de la noche del 24 de diciembre. Tengo miedo por el 31 de diciembre, porque normalmente la cantidad de fuegos artificiales es muchísimo peor.

Estoy muy preocupada y les agradecería muchísimo si me puede orientar, si me pudieran decir qué puede ser lo q le esté pasando.

Desde ya, muchísimas gracias.

Un saludo,

Mariana

Responder

Tengo una schnauzer mediana de 6 meses y resulta que de repente empezó a vomitar sangre la trataron pero después te poco tiempo le empezaron uno ataques como epilepsia la lleve al veterinario y no supo darme explicación de que era lo que tenia hasta hoy que se me murió la perrita que lastima tan grande

Responder

Hola mi perrito le salio una caspa quería saber si es normal y que ai que hacer nada sos asi

Responder

Nuestro perro de 5 años tiene varios lunares negros, son comedones o no.

Responder